Los artículos escritos por el equipo de PÚBLICO Brasil están escritos en la variante de la lengua portuguesa utilizada en Brasil.
Acceso gratuito: descargue la aplicación PÚBLICO Brasil en Androide o IOS.
Uno de los principales cargos de la diplomacia brasileña, el de cónsul general de Brasil en Lisboa, tendrá un nuevo ocupante en los próximos días. Dentro de la rotación periódica de funciones que realiza Itamaraty, el codiciado puesto será ocupado por Alexandre Candeas, actual embajador en Ramallah, en el territorio palestino de Cisjordania.
Candeas ganó protagonismo hace meses cuando lideró toda la operación para expulsar a los brasileños de la Franja de Gaza, poco después del estallido del conflicto entre Israel y el grupo terrorista Hamás, que dura 11 meses.
El actual cónsul general en Lisboa, el embajador Wladimir Valler Filho, pasará al mismo puesto en Hong Kong. Desde hace casi cuatro años dirige el consulado en la capital portuguesa. El embajador Oswaldo Biato Júnior irá a Ramala. Los cambios de posiciones fueron publicados en el Diario Oficial de la Unión este martes (09/10).
Las posiciones de la diplomacia brasileña en Portugal han adquirido enorme relevancia dentro de la estructura del Ministerio de Asuntos Exteriores (MRE), debido al gran flujo de brasileños hacia el país. Oficialmente se estima que 400 mil ciudadanos brasileños están legalizados. Otros 200.000 esperan documentación. Y al menos 200 mil personas con doble ciudadanía eligieron vivir en tierras portuguesas.
Peso dos votantes
Para tener una idea de la presencia de brasileños en Portugal, el país se convirtió en el segundo colegio electoral fuera de Brasil, con casi 100 mil electores, detrás de Estados Unidos. De ese total, casi la mitad están en Lisboa, la ciudad con más votantes fuera del territorio brasileño.
Según Valler Filho, a lo largo de su gestión “se tomaron medidas y acciones importantes para que el servicio consular sea ágil, eficiente, con instalaciones adecuadas y de fácil acceso para todos”.
Destaca también que, debido a los cambios, actualmente los documentos solicitados por los brasileños residentes en la región de Lisboa tardan, en promedio, entre 10 y 15 días en ser emitidos, algunos de los cuales son completamente digitales y gratuitos, como el Certificado de Nacionalidad para Estado de igualdad. “En este caso, no es necesario ni siquiera acudir al consulado, el solicitante recibe todo por correo electrónico”, subraya el cónsul general.
En su evaluación, otro punto importante para mejorar los servicios fue la creación del sector de comunicación social, que permitió el diálogo activo con la comunidad brasileña a través de publicaciones y videos tutoriales en las redes sociales. “En el caso de los contactos a través de correos electrónicos, se han dado respuestas íntegras diariamente”, garantiza.
El cónsul general agrega que, a través del sistema consular electrónico, la programación permite que las personas asistan una sola vez al consulado para recoger los documentos que exigen la presencia obligatoria por ley, siendo el día y la hora del servicio definidos por los ciudadanos. “Esto evita perder días de trabajo y evitar colas”, apunta.
El consulado también brinda servicios de orientación jurídica, asistencia psicológica, apoyo en casos de violencia doméstica y en asuntos que involucran a menores, presos y personas en situación de vulnerabilidad.
Valler Filho también recuerda la organización de las elecciones presidenciales de 2022 por parte del consulado, sin incidentes, y la realización del Examen Nacional de Certificación de Competencias de Jóvenes y Adultos (Encceja), para medir habilidades y conocimientos de jóvenes y adultos que no completaron la educación primaria o secundaria a la edad adecuada.