Después de quedar atrapados en el fuego cruzado de un sangriento tiroteo que involucró a la policía a principios de este mes, una familia de Montreal dice que se siente abandonada y enojada mientras busca respuestas de las autoridades.
Los Abdallah revelaron nuevos detalles sobre lo que sucedió la noche en que se encontraron en medio de una nube de balas mientras regresaban de un viaje de campamento, incluido cómo supuestamente tanto el padre como el hijo fueron esposados mientras sangraban.
“En las últimas tres semanas hemos vivido en un estado constante de dolor, miedo, estrés, angustia e ira”, dijo el domingo a los periodistas Jana Abdallah, la hija de la familia.
“Como familia trabajadora, respetuosa de la ley y como víctimas de la violencia armada, seguimos preguntándonos por qué nos pasó esto”.
El 4 de agosto, los Abdallah estaban descargando su automóvil frente a su casa en el suburbio de Dollard-des-Ormeaux cuando un hombre armado les exigió las llaves. De repente se vieron atrapados en un sangriento intercambio de disparos entre el sospechoso y la policía de Montreal.
Houssam Abdallah recibió cinco disparos cuando intentaba proteger a sus hijos de la lluvia de balas. Su hijo Abdel Rahman, de 18 años, recibió un disparo.
Jana Abdallah, de 22 años, dice que cuando finalmente terminó el tiroteo, su hermano herido y su padre estaban esposados. Estaba físicamente ilesa, pero sus manos estaban cubiertas de sangre mientras aplicaba presión sobre las heridas de bala de su padre.
“¿Qué hicimos para que la policía les disparara y casi matara a nuestro padre y a nuestro hermano, y luego los esposaran mientras todavía sangraban en el suelo y con las balas todavía dentro de sus cuerpos?” ella dijo.
“¿Qué pasará con nosotros?”
Jana Abdallah y su madre Sirin El Jundi en una conferencia de prensa el 25 de agosto de 2024.
Noticias globales
La hija también alega que la policía sólo le quitó las esposas a su padre en la ambulancia porque un paramédico insistió. Ella dice que las manos de su hermano estuvieron inmovilizadas hasta que llegó a emergencias.
“Mi palabra es simplemente inhumana”, dijo.

Recibe las últimas noticias nacionales
Para conocer las noticias que afectan a Canadá y a todo el mundo, regístrese para recibir alertas de noticias de última hora que se le enviarán directamente cuando sucedan.
La familia todavía busca respuestas sobre quién les disparó afuera de su casa: la policía o el sospechoso.
El sospechoso está acusado de estar involucrado en un altercado en una casa cercana antes de exigir las llaves del auto de los Abdallah. Nackeal Hickey, de 26 años, fue arrestado y enfrenta múltiples cargos de intento de asesinato por disparar contra la policía.
El organismo de control policial independiente de Quebec se ha hecho cargo del caso. El BEI investiga cuando una persona o un agente muere o resulta gravemente herido durante una intervención policial o mientras se encuentra bajo custodia.
La policía provincial de Quebec también inició una investigación paralela por separado.
Tanto la policía de Montreal como la policía provincial declinaron hacer comentarios, citando la investigación en curso. No se pudo contactar al BEI para hacer comentarios el domingo.
Fo Niemi, director ejecutivo del Centro de Investigación-Acción sobre Relaciones Raciales (CRARR), un grupo de defensa de los derechos civiles, dice que la familia está preocupada por “la transparencia, el acceso a la información y, eventualmente, el acceso a los hechos, si no a la verdad”.
Niemi dice que quieren saber si el informe de balística puede determinar quién disparó al padre y al hijo, por qué se usaron las esposas y si “la raza del sospechoso y de las víctimas fue un factor en la forma en que la policía trató a estas últimas”.
Según CRAAR, el comisionado de ética policial y la comisión de derechos humanos de la provincia también deberían investigar.
“Estoy preocupada por mis hijos”
Houssam Abdallah permanece en cuidados intensivos para múltiples cirugías y ha enfrentado varias complicaciones, incluidos coágulos de sangre en la pierna y los pulmones.
Abdel Rahman, el hijo, pudo regresar a casa al cabo de unos días. Sus heridas le han dificultado caminar.
El tiroteo ha dejado a la familia traumatizada. El niño más pequeño, un niño de nueve años, tiene pesadillas en las que pierde a su hermano y a su padre.
“Por la noche tiene miedo de caminar solo por la casa”, dijo Jana Abdallah.
La hija de la familia suspendió sus estudios en la Universidad de Concordia para cuidar de su madre y sus hermanos. Han estado luchando para manejar las crecientes facturas, responder a los investigadores y lidiar con el hospital.
“Estoy preocupada por ellos”, dijo Sirin El Jundi, la madre de la familia. “Estoy preocupada por mis hijos”.
La familia todavía está esperando saber si son elegibles para recibir ayuda financiera de IVAC, la oficina provincial que se encarga de la compensación a las víctimas de delitos.

Cuando se comunicaron con el centro de asistencia a víctimas de delitos de Quebec, CAVAC, para ver qué tipo de ayuda financiera podían obtener, Jana Abdallah afirma que le dijeron a su madre que pidiera ayuda a la comunidad. El sitio web de CAVAC dice que ofrece servicios de asistencia, pero no compensación.
“La hacía sentir como si fuera una mendiga, ¿sabes? No lo somos”, dijo Jana Abdallah.
Mientras tanto, un amigo de la familia creó una recaudación de fondos en línea para ayudarlos a cubrir el alquiler y las necesidades básicas. Concordia también ha brindado apoyo, según CRAAR.
Niemi dice que la provincia debe ayudar a las víctimas de delitos como los Abdallah de manera humana y adecuada.
“Este tipo de burocracia tonta en la que la gente está experimentando los efectos secundarios del trauma y la victimización. Y eso no es normal”, dijo Niemi.
“Se supone que los programas de compensación a las víctimas de delitos ayudan y alivian, no agravan el problema y empeoran las cosas para las familias y las víctimas”.
— con archivos de The Canadian Press
&copiar 2024 Global News, una división de Corus Entertainment Inc.